La exsistencia de un sistema eléctrico de alta tensión supone extremar las precauciones al manipular cualquiera de sus componentes.
Aunque hay sensores que cortan instantáneamente la corriente en caso de accidente o cortocircuito,es interesante saber:
Batería de alto voltaje (HV) La batería de alto voltaje está formada por un conjunto de baterías selladas de Niquel y ofrece una tensión nominal de 201,6 V en corriente continua.Incorpora una clavija de servicio,que desconecta el circuito de alta tensión.Va situada en la parte trasera del vehículo,detras del asiento de los pasajeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjExfnVUNgrxmEeNFBaWvUdbU7zG79HFhPvByV2x6BGe5joSc94pCedA4O8tVhNhjdk6rdMI8ePRqXBudtqpmsEkDtQzDyuBVSYAHNJQhi56-POGba4WVUWdvP2DFhb_5ArHNrPsCWPGBjz/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK5YDR9MHg8Q7khxLU68yFROrn2lLmHOM7qUNhEoMdPxtJIcaELYw77nisQ7KBXoGYS0r1rj7EHSEBEDOWh4K4N5G-0f7t4pEbezLiKr-9kCRmmp4jVNxkABmEqNpCiHOxMbqCi3E6I8X9/s1600/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_eB7WoJNSwqOGP4k1vlGeV1y1H_EidfQJrjBZn8Fm18fXmlP1FE89zwFhth1XwS1pdha0x-7WJDh563paY4bEx_kT2fKCB3_9Hbl7K-8PFhHbWHR7wlf8vtjznMT5OcHC-WytEvDuseeU/s320/4.jpg)
Ante cualquier intervención será necesario desconectar la alta tensión.Para ello,en primer lugar se debe desconectar el terminal negativo de la batería auxiliar de 12V,si por algun motivo,como daños en la parte trasera debidos a una colisión,no es posible acceder a este terminal,se debe desconectar un terminal auxiliar existente en el hueco motor,al lado de la caja de fusibles.En este caso ,el terminal a desconectar es el positivo.A continuación,se desconecta la alta tensión mediante la clavija de servicio de la batería HV.Si no se pudiera acceder a esta clavija,se puede desconectar la alta tensión retirando el fusible dispuesto a tal efecto en la caja de fusibles del hueco motor.Este fusible es de 20A y de color amarillo.
Tras desconectar la alta tensión,se debe esperar 5 minutos a que se descargue el condensador de la alta tensión del inversor,para poder realizar cualquier manipulación con seguridad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoBpTxxyRj-CYTY4F0zuGodDuUMFVZxtkA6X40dsYCQWrg_AN0BSYxINRdTZ5VPu1YR8yavJ81CYcT3AcRTgWGYTWJSqwEErbeqjh6ksfR5gr5DFJTLGLjT7CVExKKSt0eZzFE-rE0kO4T/s320/6.jpg)
En resumidas cuentas, si queremos realizar una intervención segura, con respecto al fluido eléctrico del vehículo híbrido que nos atañe, deberemos proceder de una de estas dos maneras:
Vehículo ACCESIBLE por el maletero (procedimiento recomendado)
- Nos equiparemos con guantes dieléctricos categoría 0 (hasta 1000 V)
- Desconectar el borne NEGATIVO de la batería auxiliar(12 V lateral izquierdo maletero)
- Desconectar la clavija de servicio de la batería HV (alto voltaje)
- Esperar a la descarga total de los condensadores (5minutos)
- Verificar, si es posible, la ausencia de tensión mediante un polímetro
Vehículo INACCESIBLE por la parte posterior
- Nos equiparemos con guantes dieléctricos categoría 0 (hasta 1000 V)
- Abrir el capot del vehículo
- Desconectar el terminal POSITIVO de la batería auxiliar , ubicado muy cerca de la caja de fusibles
- Desconectar el fusible amarillo con marca de 20 Amperios
- Esperar a la descarga total de los condensadores (5 minutos)
- Verificar la ausencia de corriente mediante un polímetro
Romacho,enhorabuena por este magnífico blog. Te deseo toda la suerte en esta nueva aventura.
ResponderEliminarpodrias haberlo publicado antes macho. me hubiera venido de perillas. jajaja
ResponderEliminarbuen trabajo,locompartire compañero por si alguien bichea que este al loro....
ResponderEliminar